jueves, 31 de octubre de 2013

Grasas trans debe ser divulgada


Las grasas trans deba ser divulgada

Noticias Nota

Por Lara Evans Bracciante

Publicado originalmente inMassage y Bodyworkmagazine, abril / mayo de 2004.

Copyright 2003. Carrocería Asociados y profesionales del masaje. Todos los derechos reservados.

Antes del 1 de enero de 2006, todas las etiquetas de nutrición deberán incluir el contenido de grasas trans, un ingrediente que resulta de la utilización de aceite parcialmente hidrogenado. Las grasas trans aumentan la vida útil de los alimentos procesados, pero también aumentan el colesterol LDL (malo) y HDL bajo (colesterol bueno) en el ser humano, que puede conducir a la enfermedad cardíaca, el asesino N º 1 en Estados Unidos. Los EE.UU. Food and Drug Administration (FDA) se ha negado a fijar una cantidad diaria máxima recomendada, como lo ha hecho para la grasa saturada (25 gramos), porque la mayoría de los expertos afirman que cualquier ingesta nada es peligroso. Mientras tanto, hasta que las grasas trans aparecen en las etiquetas, los consumidores no tienen manera de saber lo mucho que van a obtener. La FDA está dando a los productores de alimentos hasta el año 2006 "para reducir al mínimo la necesidad de múltiples cambios en el etiquetado y para proporcionar tiempo adicional para el cumplimiento de las pequeñas empresas para que puedan utilizar los inventarios de etiquetas actuales y los cambios de fase en la etiqueta." Los críticos reprochan a la FDA por tanto la lenta aplicación de la nueva legislación, propuesta originalmente en 1999, y por no hacer cumplir una advertencia en las etiquetas que indican que la ingesta de grasas trans debe ser lo más bajo posible, la inclusión en la propuesta original, pero cayeron en la final aplicación. Opositores de grasas trans conceden más vale tarde que nunca, pero "tarde" es difícil de digerir, dicen, cuando las enfermedades del corazón se cobra una vida cada 34 segundos, de acuerdo a la Asociación Americana del Corazón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario