viernes, 18 de octubre de 2013

Trastorno Autista y el funcionamiento familiar


Trastorno Autista y el funcionamiento familiar

Trastorno Autista y el funcionamiento familiar

Enviado ByAdrian Gomezon 2012-09-26 (Visitas: 187) (Votos: 0)

InHealth y FitnessAutism

Trastorno Autista y el funcionamiento familiar

El diagnóstico de autismo en un niño en cualquier familia dada cambia la vida en la familia en gran medida. Las relaciones y la dinámica se alteran y el medio ambiente que la gente tenía antes en acostumbré a la familia desaparece. Esta es la única razón de que el autismo como un trastorno en la mayoría de los casos a que se refiere como una familia endémica arruina la relación entre los individuos de una familia. Es importante señalar aquí que esto no sólo ocurre entre los miembros de la familia, sino también a los forasteros que interactúan estrechamente con los miembros de la familia. Los impactos de fieltro por los miembros de la familia como un resultado del diagnóstico pueden variar de una familia a la otra dependiendo de la gravedad del trastorno y la actitud que la familia afectada tiene hacia el trastorno. La enfermedad varía en el sentido de que no son los que tienen un autismo severo y los que tienen un autismo de alto funcionamiento. Esta diferencia afecta en consecuencia, la educación del niño en una familia.

Este documento se centra en el estudio tuvo como objetivo comprender la relación que existe entre las tensiones en la crianza, las relaciones en las familias afectadas por los trastornos y las medidas de salud que podrían ser utilizados para reducir el psicológico, emocional y físico de la enfermedad en la familia miembros y de los niños afectados.

Es evidente a partir de la investigación que los padres de niños que sufren de autismo tienen las más altas tendencias de estar estresado. Esto se debe a las dificultades que los niños autista presentan en términos de tratar de entender sus necesidades son grandes. Esto es facilitado sobre todo por el hecho de que se hace difícil en un punto en el tiempo para construir efectivamente la comunicación con los niños. La situación empeora cuando los padres con hijos autistas ven sus vecinos en el campo de juego muy feliz mientras que sus propios hijos / hijas quedarse en casa y son mudos (Ratajczak, 2011). El estrés también puede ser aportado por el ridículo o tal estigma que enfrentan los padres de otros padres cuyos niños no son autistas. La salud mental y física es fundamental para asegurar que los padres, junto con otros miembros de la familia aprecian la realidad de la vida y hacer frente a la situación en cuestión. Con el fin de reducir los padres destacando que es importante que las enfermeras u otros profesionales de la salud que están en contacto con esos padres para sugerir mejores instituciones de terapia en la que se ingresan los niños por un tiempo.

Otro de los problemas que normalmente se crea con el diagnóstico de autismo en la familia es la falta de apoyo de los miembros de la familia extendida. Se espera, naturalmente, que en caso de un problema en una determinada familia, la familia extensa venir y ofrecer asistencia. Esto, sin embargo, es en algunos casos no la realidad. El retiro del apoyo de los miembros de la familia extensa puede tener un impacto muy destructivo en el éxito de toda la familia ya que puede dar lugar a estrés o la depresión entre los padres de los niños autistas. Para hacer frente a este problema una intervención en enfermería como asesoramiento sería útil. Esto implicaría convocar a los padres o, en algunos casos les paga una visita y asesorándoles sobre las otras alternativas que podrían utilizar con el fin de acceder a la ayuda que necesitan. La enfermera, en este caso se debe dar a los padres el procedimiento detallado a través del cual podían acceder a los servicios que necesitan. La orientación debería también, si es posible, se ofrecerá a los miembros de la familia sobre la importancia de que se unen para ayudar a los padres afectados. Esta alternativa se puede lograr a través de los programas destinados a la creación de s conciencia de sí mismo sobre el autismo (Feetham et al., 2011).

La salud física y mental de los padres con niños autistas generalmente es un aspecto importante que no puede ser ignorada. De hecho, los efectos físicos muy diferentes entre la madre y el padre. En la medida que la familia en su conjunto pueden enfrentar el desafío, los impactos reales pueden ser experimentados por el padre que juega en gran medida el papel de cuidar a los niños autistas. Como la mayoría de las mujeres están cerca de sus niños autistas en comparación con sus homólogos masculinos, hay una mayor probabilidad de que experimenten colapso mental como resultado de la autismo. En algunas familias, sin embargo, la cercanía entre el padre y el niño autista puede ser superior a la de la madre, por lo que puede resultar en que el padre es el pariente más afectados a la madre con la condición de su hijo. Esto podría resultar en que el padre está más estresado que la madre del niño. Guía para tales padres es fundamental y es la única manera que podría dar lugar a la apreciación de la situación (Feetham et al., 2011).

Los padres de niños autistas tienen muchas expectativas que requieren estrategias de enfermería para luego abordar plenamente. Las expectativas deben ser entendidos antes de aplicar las diversas intervenciones que serían un éxito. Las expectativas podrían abordarse mediante el fomento de los padres a abrazar la solución de problemas y la identificación de los recursos que podrían resolver sus expectativas. Además, es importante que se anima a los padres a encontrar maneras alternativas a través del cual se cumplieron sus expectativas.

Conclusión

Es, sin duda, un hecho que el efecto del autismo en un niño es tremenda. Por tanto, esta situación requiere para una comprensión clara de las expectativas de los padres y necesita a fin de abordar plenamente su preocupación en la medida en que se refiere a la vida de los niños autistas.

Referencias

Feetham et al. (2011). Trastorno del Espectro Autista: Estrés de los Padres, funcionamiento familiar y la calidad de vida relacionada con la salud.Familiares, Sistemas y Health29 (3), 232-252.

Ratajczak, H. (2 011). Aspets teóricos del Autismo: Causa - Una revisión.Journal of Immunotoxicology8 (1), 68-79.

No hay comentarios:

Publicar un comentario